La Secretaría de Salud de Villavicencio informó que hasta el 1 de febrero de 2025 se han registrado 416 casos de dengue, lo que representa un incremento del 51 % frente al año anterior. La mayoría de los afectados son menores de 18 años, y las comunas 5, 8 y 9 son las más impactadas.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se propaga en aguas estancadas. Las autoridades recomiendan eliminar criaderos, usar ropa que cubra la piel y dormir con toldillos. Aunque no se han reportado fallecimientos, el 29,8 % de los casos presentan signos de alarma y el 0,2 % son graves.
Desde 2023, la ciudad enfrentaba un brote tipo II, pero en las últimas semanas del 2024 la situación pasó a tipo I debido a la reducción de casos. La Secretaría de Salud seguirá monitoreando la situación y reforzará medidas de control.
0 Comentarios