El Gobierno colombiano, a través de la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, anunció que el 24 de abril comenzarán oficialmente las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel del 10 % sobre productos colombianos. La delegación, que ya viajó a Washington, se reunirá con representantes comerciales del país norteamericano, en un esfuerzo por reforzar las relaciones bilaterales y facilitar el acceso al mercado estadounidense.
Uno de los puntos sensibles es la importación de arroz desde EE. UU., que podría ingresar a Colombia libre de aranceles bajo una cuota inicial de 79.000 toneladas, incrementándose progresivamente. Aunque Colombia produce 2 millones de toneladas de arroz para consumo interno, no exporta este producto, lo que genera preocupaciones entre sectores locales sobre el posible impacto en los productores nacionales.
Pese al contexto global de tensiones comerciales, Colombia mantiene a Estados Unidos como su principal socio comercial. Un estudio de AmCham Colombia concluyó que el 82,7 % de la canasta exportadora colombiana se vería poco afectada por el arancel, y un 40 % representa oportunidades altas para expandir su presencia en ese mercado, lo cual fortalece la postura del país en estas negociaciones.
0 Comentarios