Mil campesinos en Puerto López avanzan en formalización de tierras con apoyo de la ANT y la SAE


En la vereda Pachaquiaro, municipio de Puerto López, Meta, cerca de 1.000 campesinos están en proceso de formalizar sus tierras gracias a un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Actualmente se realiza el levantamiento topográfico de 593 hectáreas en los predios La Reforma y Las Lagunas, una etapa clave para la posterior adjudicación de parcelas.

Durante más de una década, las familias han trabajado en estos territorios con cultivos de productos como limón, cacao, plátano y arroz, además de proyectos en porcicultura, piscicultura y transformación de alimentos. Algunas parcelas incluso cuentan con certificación para exportar productos como limón Tahití y aguacate Lorena, lo que demuestra el potencial agrícola de la zona.

La directora territorial Luz Mila Vásquez destacó la importancia del trabajo articulado entre entidades y comunidades para avanzar en la Reforma Agraria y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. La ANT reafirma su compromiso con garantizar el acceso formal a la tierra como derecho fundamental y como herramienta para la construcción de paz.

Publicar un comentario

0 Comentarios