Medidas en Chuza podrían impactar el caudal del río Guatiquía en Villavicencio

 


La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) puso en marcha un plan de acciones técnicas y operativas para evitar el rebose del embalse de Chuza, que actualmente alcanza un nivel de llenado cercano al 92 %.

Esta decisión cobra especial relevancia para Villavicencio, ya que el río Guatiquía —uno de los afluentes que pasa por la ciudad— hace parte de la cuenca involucrada en el Sistema Chingaza. Las maniobras que se adopten pueden influir en el caudal y comportamiento del río aguas abajo, especialmente en temporada de lluvias.

Según explicó la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, las medidas incluyen:

  • Reducir al 50 % la captación de agua del río Guatiquía.
  • Abrir 3 metros cúbicos por segundo la válvula de fondo del embalse Chuza cuando llegue al 95 % de su capacidad o presente una afluencia mayor a 3 millones de metros cúbicos.
  • Cerrar totalmente la captación del Guatiquía si el volumen del embalse alcanza el 96 %, pese a las maniobras anteriores.
  • Abrir a 14 metros cúbicos por segundo la válvula de fondo si el llenado supera el 98 %.

Estas medidas se implementan en medio de una temporada de lluvias que, según registros históricos, se extenderá hasta octubre en la cuenca de los ríos Chuza y Guatiquía.

La EAAB informó que las acciones fueron socializadas con la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta y con Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el fin de coordinar esfuerzos y prevenir impactos aguas abajo.


Publicar un comentario

0 Comentarios