Villavicencio vive el racionamiento de agua más largo de su historia bajo el gobierno de Alexander Baquero


La capital del Meta completa cinco meses enfrentando el racionamiento de agua más prolongado de su historia, luego del colapso de una parte de la línea de aducción de la bocatoma principal, ocurrido el pasado 24 de mayo.

Desde entonces, la ciudad sigue recibiendo el agua por turnos y carrotanques, con sectores que llegan a pasar hasta diez días sin el servicio. Miles de familias, comerciantes y colegios viven al día para abastecerse del líquido vital.

En medio de la emergencia, la empresa de acueducto de Villavicencio intentó construir un viaducto artesanal, pero la estructura colapsó antes de entrar en funcionamiento, profundizando la crisis. Solo hace un par de semanas iniciaron oficialmente las obras del nuevo viaducto, que permitiría mejorar la distribución del agua, tras una prolongada espera que generó frustración en los ciudadanos.

La comunidad ya no confía en las promesas del alcalde Alexander Baquero, quien en repetidas ocasiones ha anunciado fechas de solución que nunca se cumplen. Baquero, quien durante años criticó a los anteriores mandatarios por su falta de gestión y se presentó como el “salvador del agua”, hoy enfrenta la misma crisis sin resultados concretos, mientras Villavicencio vive una de las peores emergencias hídricas de su historia reciente.



Publicar un comentario

0 Comentarios