La Contraloría Municipal de Villavicencio declaró procedente la urgencia manifiesta decretada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV) el pasado 24 de mayo, tras el colapso del viaducto N.º 3 del sistema de aducción Quebrada La Honda. Sin embargo, advirtió que la crisis pudo haberse evitado y anunció la compulsa de copias disciplinarias y penales contra el gerente técnico de la entidad, Juan Andrés Castiblanco.
De acuerdo con la Resolución N.º 100.27.193 de 2025, aunque el colapso fue causado por un evento natural, deslizamientos por intensas lluvias, la EAAV ya contaba con información histórica y técnica suficiente para haber anticipado y prevenido esta situación. La Contraloría señala que desde años anteriores se advertía el riesgo inminente sobre esa infraestructura, ubicada en zona de amenaza alta por remoción en masa.
“La empresa sabía que debía tomar medidas de prevención y preparación”, advierte el documento, en el que se cuestiona la falta de planeación y la utilización de la urgencia manifiesta como alternativa a procesos contractuales ordinarios que pudieron gestionarse con antelación.
Aunque se respaldó el uso de la figura para responder al colapso del acueducto, el ente de control fue enfático en que algunos de los contratos firmados (como los relacionados con materiales y soldadura) podrían no haber sido tan inmediatos como exige la ley, y por tanto serán objeto de auditoría fiscal.
La compulsa de copias contra Castiblanco fue remitida a la Procuraduría y la Fiscalía, para que se investigue si hubo omisiones en sus funciones, en un contexto en el que miles de ciudadanos siguen sin acceso regular al agua.
0 Comentarios