La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo del Meta (DIGERD) advirtió que la vía que conecta el barrio La Azotea con Mesetas Bajo, en Villavicencio, está en riesgo de colapso total. Así lo concluyó tras una reciente visita a la zona afectada a inicios de julio, donde identificó nuevos puntos críticos que podrían generar una inestabilidad total de la vía si no se toman medidas definitivas.
El informe, firmado por el ingeniero Juan Carlos Joves Prada, revela que las afectaciones han aumentado, y por tanto la única solución viable y duradera es la construcción de una estructura tipo puente, con una inversión estimada de $5.000 millones de pesos, que incluiría estudios, obra, interventoría, permisos ambientales y supervisión.
📉 Alcaldía entregó un proyecto inviable
En el documento también se señala que la Alcaldía de Villavicencio presentó un proyecto técnicamente inviable, basado en obras de mitigación con gavión que no cumplían con las condiciones normativas ni técnicas exigidas. Ese proyecto fue rechazado por presentar fallas topográficas, técnicas y normativas.
Además, se afirma que las intervenciones realizadas recientemente por la Alcaldía alteraron los estudios y diseños que venía desarrollando la Gobernación a través de la DIGERD, dificultando la formulación de una solución definitiva.
⏳ Estudios en curso y advertencia de riesgo mayor
La DIGERD ya trabaja en una nueva propuesta técnica con diseños en Fase III, los cuales se espera que estén listos a mediados de julio. Sin embargo, la entidad advirtió que mientras tanto la vía sigue en riesgo, y que cualquier retraso puede derivar en consecuencias graves para los habitantes que transitan diariamente por esta conexión entre barrios.
Este es un llamado urgente a la administración municipal para que se articule con los procesos técnicos del departamento, pues una mala intervención puede costarle a la ciudad mucho más que dinero.
0 Comentarios